Niños y resfriados: Estrategias para prevenir contagios en casa

¿Sabías que los niños pueden resfriarse entre 6 y 10 veces al año? Esto no solo puede ser agotador para ellos, sino también un desafío para toda la familia. Con el cambio de estación y la vuelta al cole, los resfriados suelen convertirse en visitantes frecuentes en casa. Pero no te preocupes: existen estrategias simples y efectivas para minimizar el riesgo de contagio y mantener un hogar más saludable.

1. Lavado de manos: un hábito imprescindible

El lavado de manos es la primera línea de defensa contra los virus. Enseña a tus hijos a lavarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de estar en lugares públicos, antes de comer y después de estornudar o toser. Convierte este hábito en algo divertido con canciones o juegos para que los más pequeños lo adopten con gusto.

2. Refuerza el sistema inmunológico

Una alimentación equilibrada rica en frutas, verduras y proteínas es clave para mantener el sistema inmunológico en óptimas condiciones. Alimentos ricos en vitamina C, como las naranjas o los kiwis, y probióticos naturales, como el yogur, son grandes aliados. Además, asegúrate de que los niños duerman las horas necesarias según su edad; el descanso es fundamental para que el cuerpo esté preparado para combatir infecciones.

3. Fomenta el uso adecuado de pañuelos

Cuando los niños tienen mocos o necesitan estornudar, enséñales a utilizar pañuelos desechables y a tirarlos inmediatamente después de usarlos. Si no tienen un pañuelo a mano, recuérdales que cubran su boca y nariz con el codo al toser o estornudar. Esto ayuda a evitar que los virus se propaguen por el aire o las superficies.

4. Higiene en el hogar

Mantén los juguetes, superficies y objetos que los niños tocan con frecuencia, como pomos de puertas y controles remotos, bien desinfectados. Usa productos seguros y adecuados para su uso doméstico, asegurándote de que los niños no tengan acceso directo a los productos químicos.

5. No compartas objetos personales

Evita que los niños compartan vasos, cubiertos o cepillos de dientes. Aunque puede ser complicado inculcar esta idea en los más pequeños, es una medida importante para limitar el contagio.

6. Consulta en la farmacia para aliviar los síntomas

Si tu hijo ya ha contraído un resfriado, puedes aliviar sus síntomas con productos seguros y adecuados para su edad. Desde soluciones salinas para la congestión hasta remedios suaves para el dolor de garganta, en nuestra farmacia estaremos encantados de asesorarte sobre las mejores opciones para su bienestar.

Mantener a raya los resfriados en casa no siempre es fácil, pero con estas estrategias puedes reducir los contagios y garantizar un ambiente más saludable para toda la familia. Recuerda que la clave está en la prevención y en pequeños hábitos diarios que marcan la diferencia.

¿Te ha resultado útil este artículo? ¡No olvides seguirnos en nuestro blog para más consejos de salud y bienestar! También puedes encontrarnos en redes sociales, donde compartimos información práctica, novedades y mucho más. ¡Nos vemos por allí! 

Si te gustaría conocer nuestro día a día, no te olvides de seguirnos en redes sociales: