Con la llegada de la primavera, los días se alargan, las temperaturas suben y todo parece más alegre… excepto para quienes sufren astenia primaveral. Si en esta época te sientes más cansado de lo normal, sin ganas de hacer nada y con falta de concentración, es posible que esta condición te esté afectando.
Pero no te preocupes, tiene solución. En este artículo te explicamos qué es la astenia primaveral y cómo puedes combatirla para disfrutar de la primavera con energía.
¿Qué es la astenia primaveral?
La astenia primaveral es un estado de fatiga y debilidad que aparece con el cambio de estación, sobre todo en primavera. No se trata de una enfermedad, sino de un trastorno pasajero que suele durar entre una y dos semanas.
Los principales síntomas incluyen:
- Cansancio y falta de energía
- Dificultad para concentrarse
- Cambios en el estado de ánimo
- Somnolencia durante el día y problemas para dormir por la noche
- Disminución del apetito
- Dolores de cabeza o malestar general
Estos síntomas aparecen debido a los cambios hormonales que provoca el aumento de luz solar y las variaciones de temperatura. Nuestro cuerpo necesita un período de adaptación y, durante ese tiempo, podemos notar estos efectos.
5 consejos para combatir la astenia primaveral
Si sientes que la primavera te está robando la energía, sigue estos consejos para recuperar el ánimo y la vitalidad.
1. Cuida tu alimentación
Lo que comes influye directamente en cómo te sientes. Apuesta por una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras, proteínas y grasas saludables. Algunos alimentos que pueden ayudarte son:
- Frutas ricas en vitamina C, como naranjas, fresas y kiwi
- Frutos secos y aguacates, que aportan energía
- Pescado azul, fuente de omega-3 para mejorar el ánimo
- Cereales integrales, que te darán energía sostenida
Evita los ultraprocesados y el exceso de azúcar, ya que pueden generar picos de energía seguidos de un gran bajón.
2. Duerme bien
Para combatir la fatiga, descansar bien es clave. Intenta dormir entre siete y ocho horas diarias y sigue una rutina de sueño regular. Evita el uso de pantallas antes de acostarte y crea un ambiente relajante en tu dormitorio.
3. Mantente activo
Aunque te sientas sin fuerzas, hacer ejercicio te ayudará a recuperar la energía. No hace falta que te apuntes a un gimnasio: basta con salir a caminar, montar en bici o hacer estiramientos. La actividad física libera endorfinas, que mejoran el estado de ánimo y reducen la fatiga.
4. Aprovecha la luz solar
La luz natural regula los ritmos circadianos y favorece la producción de serotonina, la hormona de la felicidad. Intenta exponerte al sol al menos 30 minutos al día, especialmente por la mañana.
5. Reduce el estrés
El estrés y la ansiedad pueden agravar la astenia primaveral. Dedica tiempo a actividades que te relajen, como leer, pasear al aire libre, escuchar música o practicar meditación. También es importante organizarse bien para evitar sobrecargas de trabajo.
Conclusión
La astenia primaveral puede ser molesta, pero con buenos hábitos se puede superar rápidamente. Sigue estos consejos y en pocos días notarás más energía y mejor ánimo.
Si te ha gustado este artículo y quieres más consejos sobre salud, bienestar y cuidado personal, síguenos en nuestras redes sociales y visita nuestro blog.
Nos vemos por allí.